De Santutxu a Europa
- Michael Fangueiro
- 15 dic 2015
- 3 Min. de lectura
REPORTAJE
Santutxu, el gran barrio de la ciudad de Bilbao, cuenta con el Bilbao Atletismo Santutxu, un equipo deportivo que está haciendo historia. Este club se basa en la organización de eventos deportivos, pero también tiene una escuela de atletismo, y su equipo femenino de cross domina España y pelea cada año por la gloria en Europa, donde ya sabe lo que es pisar el podio.

Desde su nacimiento en 1986 destacaba por su insistencia a la hora de promover el deporte organizado más antiguo del mundo. El año de su fundación organizó 'la Vuelta a Bizkaia por relevos' una prueba distinta, que se suele realizar en bicicleta. De esta manera empezaba a destacarse del resto desde el principio. Ya en la década de los 90 preparó los Campeonatos de Bizkaia y de Euskadi de Cross, deporte clave del club, y la Santutxu Atlética, con lo que demostraba su compromiso con el barrio y la difusión del atletismo.
Ya en pleno siglo XXI sitúa a Santutxu en el mapa europeo con la organización del Campeonato de Europa de Cross por clubes el 7 de febrero del 2010 en el parque Etxebarria, con una gran acogida por parte del público; y posteriormente la Copa de Europa de 10.000 metros en 2012 que se celebró en Zorroza, el polideportivo de la villa del club.
Tras este afán organizativo nació Bilbao Atletismo Santutxu por parte de un grupo de fondistas, que ha derivado en algo mucho mayor tratando de implicarse más con el atletismo en todas sus facetas. Siempre ha destacado el papel del club apoyando el atletismo femenino. En los 90 el equipo femenino lograba varios triunfos en la categoría al aire libre tanto a nivel de Bizkaia como en Euskadi.
Pero en 2006 cuando dan un salto cualitativo. Gracias a apoyos tanto del sector privado como del público, como el Ayuntamiento de Bilbao o Bilbao Kirolak, se formó un equipo femenino con la intención de tener presencia al más alto nivel competitivo en el atletismo de élite y para ello se centraron en el cross o campo a través. Además contaban con un objetivo de carácter más social, queriendo dar la relevancia que se merece a la mujer como deportista. A día de hoy ambas facetas están cumpliéndose, siendo el Bilbao Atletismo Santutxu un club referente a nivel estatal.

Actualmente forman parte del equipo Zulema Fuentes-Pila, la extremeña Tania Carretero y la vasca Silvia Vega, las tres fichadas esta temporada, que se suman a Lidia Rodríguez, Trihas Gebre, Marta Silvestre, Majida Maayouf, Azucena Díaz, Iris Fuentes-Pila, Judit Pla, Iraia García, Leire Medina, Saioa Elaso, Ángela Tejedor, Eguzkiñe Aspiazu, Maite Arraiza, Garazi Arranz y Amaia Peral, Ainhoa Murua, Gurutze Frades, Gema Barrachina y Onditz Iturbe.
Entre los títulos más destacados que ha conseguido el club recientemente destaca su segundo puesto en el Europeo de Cross de clubes 2015 celebrado el pasado mes de febrero en Guadalajara, llegando de esta manera al podio continental por tercera vez consecutiva y superando el tercer puesto de la temporada anterior en Portugal. El mes de marzo se coronaron campeonas de España en Cross largo con cuatro clasificadas en los cinco primeros puestos, y posteriormente lograron medalla de oro y de bronce en el Campeonato de España de fondo.
En el plano individual destacar que Trihas Gebre fue campeona de Europa de 10.000 metros, donde España fue subcampeona. Además acabó 16ª en el Mundial de Pekín 2015, consagrándose entre las mejores del mundo. También la atleta Lidia Rodríguez conseguía este mismo año los títulos de España de 5.000 y 10.000.

La importancia del club es tal, que sus atletas componen la columna vertebral de la Selección española. Claro ejemplo es que el pasado 13 de diciembre cuatro de las siete atletas que componían la Selección eran del Bilbao Atletismo Santutxu: Trihas Gebre, Lidia Rodríguez, Marta Silvestre e Iris Fuentes-Pila. Las atletas representaron al país en el Europeo de campo a través, donde acabaron en cuarta posición, resultado algo decepcionante por no haber podido defender el último subcampeonato.
Pero el club no solo se centra en el presente. La otra sección del club es la escuela de atletismo, dedicada a formar a niños y niñas en el mundo del deporte. Para ello se les enseña las diversas pruebas del atletismo mediante diversos métodos de trabajo dependiendo la edad de los jóvenes, para adaptarlo a las diferentes etapas de crecimiento. Ese entrenamiento lo combinan con la participación en múltiples eventos deportivos tanto los organizados por el propio club como por los otros clubes de la zona.

El Bilbao Atletismo Santutxu se muestra como un equipo volcado con el deporte, los jóvenes y la sociedad, reflejados en la escuela y en su apoyo incondicional al minusvalorado deporte femenino. Unos valores fuertes que no hacen más que engrandecer el deporte y el barrio de Santutxu.
Comentários